Nuestro primer problema hasta ahora fue –básicamente- cómo
hacer de ésta, una narrativa interactiva,
es decir, cómo y de qué manera se movería el usuario por nuestra ficción.
Buscando y buscando en nuestras referencias se nos ocurrió que sea una especie de juego que pueda jugarse entre amigos mediante facebook. ¿Cómo? La cuestión sería la siguiente:

Una vez que registramos esto, vamos a la opción de la página web que señala "consorcio", ahí seleccionaremos de los edificios que ya se registraron, el que será nuestro contrincante. Entre los dos competirán por descubrir al sospechoso. Éstos tendrán perfiles al estilo Carmen San Diego, a los cuales todos los jugadores podrán acceder. La idea es que las "pistas" se vayan posteando en los muros de los usuarios al estilo de cualquier juego o aplicación de facebook, con la diferencia de que no aparecerá identificado como tal. Eso obligará a que los miembros del grupo se miren entre sí el facebook y, a su vez, vean el de sus contrincantes para robarles las pistas antes de que las vean. El que lo descubre primero, gana.
El twitter sólo será el "patio central", donde todos los jugadores de todos los edificios podrán hablar e intercambiar información/anécdotas/etc.
El twitter sólo será el "patio central", donde todos los jugadores de todos los edificios podrán hablar e intercambiar información/anécdotas/etc.
¿Qué tener en cuenta para la próxima?
Indicaciones
Diseñar una manera en que pueda probarse físicamente en el aula.
Consejos/ Ideas
*Que pueda hacerse entre los vecinos de un edificio de verdad, fuera de la "ficción"

El mirón by proyecto de narrativa interactiva transmedia is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Based on a work at tecnofobic.blogspot.com.ar.